¿Hasta dónde llega el circo mediático cuando se trata de rendir homenaje a las leyendas del rock? Que tiemblen los nostálgicos, porque Dan Hawkins, hacha de The Darkness, ha soltado metralla verbal cargada de veneno puro contra el reciente tributo a Ozzy Osbourne en los MTV VMAs. Prepárate: ya no hay espacio para la tibieza cuando el auténtico rock n’ roll levanta la voz.
Dan Hawkins: Cuando el rock genuino no se calla
Nadie podrá acusar a Dan Hawkins de ser políticamente correcto. Ni mucho menos de quedarse callado cuando siente que han ofendido la memoria —musical, se entiende— del Príncipe de las Tinieblas. El último homenaje a Ozzy Osbourne en los MTV Video Music Awards ha desatado un sismo: Hawkins, guitarra y músculo detrás de The Darkness, usó sus redes para soltar improperios y cargar contra todos los que, según él, se cuelgan medallas a costa de los íconos de nuestra cultura.
¿Glorificar a Ozzy o sacar tajada de su leyenda? Para Hawkins, ni lo uno ni lo otro: “Cínico, nauseabundo y, además, un desastre monumental”, soltó sin temblor en la mano. No sobran las palabras, pero sí la falta de respeto… al menos para los que se toman el rock en serio.
El homenaje de la discordia: ¿tributo sincero o puro postureo?
Lo que se prometía como una noche para ensalzar el legado inmortal de Ozzy acabó torciéndose en espectáculo “fast food” para la generación de los hashtags. La ceremonia, repleta de grandes nombres —sí, Yungblud, Steven Tyler, Joe Perry y Nuno Bettencourt se subieron a la nave—, pretendía impresionar con versiones de clásicos eternos. Pero, algo falló. La química, la autenticidad, el alma… Y Hawkins no dejó escapar la oportunidad de despellejar sin misericordia.
En su post de Instagram —que ya es gasolina vertida sobre el fuego—, Dan añade: “Nada peor que ver cómo se aprovechan de momentos así solo para darse impulso personal”. Justo lo que piensa cualquier amante del riff que se respete. Más aún, redondea con la frase que va directa a la yugular: “Otro clavo más en el ataúd del rock’n’roll”. Directo, áspero y sin anestesia. Y, por si quedaba alguna duda de su desprecio, remata su publicación con hashtags y frases incendiarias, dejando claro que para él esto fue, sencillamente, “una panda de imbéciles”.
“What a bunch of bellends.” #whatabunchofcunts
Una reacción viral (y una Ariana Grande que no sabe dónde meterse)
El vídeo compartido por Hawkins no solo muestra la tremebunda actuación, sino que capta la cara de póker de Ariana Grande, que parece estar calculando la distancia exacta hasta la salida de emergencia más cercana. La polémica fue instantánea. Nadie quedó indiferente. Y las redes ardieron, claro.
Rock puro frente a cortinas de humo: el eterno debate
No es la primera vez —ni será la última, ojalá— que The Darkness sale en defensa del verdadero espíritu del género. Justin Hawkins, voz e histrionismo de la banda, lleva meses exigiendo a la escena rock que despierte y deje de vivir de glorias ajenas. El mensaje: basta ya de homenajes vacíos y de reciclar lo mismo de siempre.
Mientras tanto, The Darkness sigue de gira mundial y pasando por ciudades icónicas como Bruselas, Zúrich, Luxemburgo y París, predicando con el ejemplo. Es, quizás, la rebelión final del rock genuino, el que no se vende ni se doblega ante las modas ni ante el brillo de falsas ovaciones televisivas.
¿El rock está muerto… o solo lo apuñalan los de siempre?
Hay quien dirá que Hawkins se pasa de ácido. Que en vez de sumar, divide. Pero, ¿qué queda si todos aplaudimos como focas cualquier tributo prefabricado? A veces la verdadera pasión no entiende de diplomacias y necesita ser viscosa, bruta… y, sí, también polémica. El verdadero crimen, en realidad, sería dejar de alzar la voz. Porque sin eso, lo que queda del rock se convierte en sombra, en parodia de sí mismo.
Y tú, ¿de qué lado estás? ¿Celebras los homenajes, aunque huelan a despacho corporativo, o prefieres la patada en la puerta, la denuncia y el sudor auténtico del rock sin filtro?