¿Quién se atrevería a hacer eso? Mike Shinoda de Linkin Park reflexiona sobre la influencia de Rick Rubin.
La magia de seguir el instinto según Rick Rubin
En una reciente charla con Alternative Press, Mike Shinoda, el cerebro creativo detrás de Linkin Park, habló sinceramente sobre la profunda influencia que el icónico productor Rick Rubin ha tenido en su enfoque musical. Rubin, conocido por colaborar con gigantes como Red Hot Chili Peppers, Slayer y Johnny Cash, deja huella no con instrumentos, sino con una intuición aguda y un oído impecable, convirtiéndose en un alquimista de sonidos. Shinoda recuerda aquellos años desde 2006, durante la creación de ‘Minutes to Midnight’, ‘A Thousand Suns’ y ‘Living Things’, cuando bajo la guía de Rubin buscaron lo “instintivo”, algo que Shinoda describe como “abstracto” pero poderoso. Un ejemplo perfecto de esta libertad artística son las letras surrealistas de los Red Hot, que aunque ridiculizan los estándares, resuenan por su creatividad desbordante.
La filosofía de la espontaneidad
Shinoda subrayó una charla entre Rubin y el guitarrista de los Red Hot Chili Peppers, John Frusciante, sobre dejarse llevar por las corrientes musicales: “A veces sientes que la canción canaliza algo más grande, como si el universo intentara hablar a través de ella”, comentó Mike. Este sentimiento tan etéreo es lo que persigue en cada sesión de estudio. Shinoda considera que esta forma de trabajar, guiada más por lo visceral que por lo racional, ha sido su mayor aprendizaje de Rubin: un camino hacia una creatividad sin restricciones, totalmente sincronizada con el presente.
El retorno triunfal de Linkin Park con ‘From Zero’
Linkin Park, liderado ahora por Emily Armstrong, sigue con su gira mundial ‘From Zero’, pisando fuerte en escenarios francófonos como Bernexpo en Suiza, el emblemático Hellfest en Francia y el inmenso Stade de France. El 16 de mayo, lanzaron una edición deluxe de ‘From Zero’, incluyendo el tema inédito ‘Let You Fade’, una joya rescatada de antiguas sesiones cuyos ecos resuenan con la filosofía sincrónica que Rick Rubin tanto predica.
- 20 de junio – Berna, Suiza – Bernexpo
- 22 de junio – Clisson, Francia – Hellfest Open Air
- 3 de julio – Werchter, Bélgica – Rock Werchter
- 11 de julio – París, Francia – Stade de France
Estos son tiempos vibrantes y sin duda, en el mundo del metal, la única constante es el cambio. Pero lo que permanece intocable es la esencia de seguir los instintos, algo que muchos artistas, gracias a mentores como Rick Rubin, continúan explorando.