Architects regresa con una energía desbordante en su nuevo álbum: ¡una obra que promete ser clave en 2025!

¿Está de regreso el metalcore feroz que conocíamos? Si le preguntas a Architects, la respuesta es un rotundo sí. Con «The Sky, The Earth & All Between», la banda se sacude el polvo y trae de vuelta una energía brutal que nos había dejado pidiendo más en sus trabajos anteriores. ¡Prepárense para el impacto, gente del metal!

Un torbellino de rabia e intensidad

La banda británica Architects lleva años reinventando su sonido, alejándose hacia terrenos más mainstream con discos como «For Those That Wish To Exist» y «The Classic Symptoms Of A Broken Spirit». Sin embargo, con «The Sky, The Earth & All Between», regresan al territorio que muchos fans estaban esperando: una explosión brutal de energía y rabia visceral.

Desde que el álbum abre con «Elegy», queda claro que el viaje será intenso. Inicia con ambientaciones electrónicas que pronto se transforman en una tormenta de riffs filosos y gritos demoledores. Sam Carter, al micrófono, entrega una interpretación que alterna entre feroces guturales y melodías magistrales. Este ciclón sónico se mantiene a lo largo del álbum, creando un recorrido cargado de una cólera latente pero nunca carente de introspección.

Jugando con la diversidad sonora

Bajo la producción de Jordan Fish, conocido por su trabajo con Bring Me The Horizon, el último trabajo de Architects no es solo una muestra de fuerza bruta. Este álbum explora texturas y contrastes audaces: «Whiplash» aborda la locura de las guerras culturales con un sonido casi industrial, mientras que «Seeing Red» desafía a los fans más nostálgicos al mezclar brutalidad con elementos electrónicos contemporáneos.

Architects nunca teme innovar: «Blackhole» se aventura con un solo de guitarra ochentero en medio de un panorama metálico caótico, «Brain Dead» combina hardcore con hiper-pop gracias a la colaboración con House Of Protection, y «Chandelier» cierra el disco con un cierre EDM dramático.

Un imprescindible para 2025

Pese a que algunas experimentaciones podrían dividir opiniones, como «Evil Eyes», que coquetea con sonidos a lo Deftones, o «Everything Ends» que podría ser confundido con un tema perdido de Bring Me The Horizon, el conjunto de «The Sky, The Earth & All Between» es prueba de una banda en total dominio de su propuesta artística. Sam Carter se supera con cada vocalización, desde los momentos más crudos hasta los pasajes melódicos.

Con este lanzamiento, Architects reafirma por qué sigue siendo un pilar en la escena metalcore. Entre su catarsis furiosa, osadía sonora y producción impecable, «The Sky, The Earth & All Between» se consolida como uno de los álbumes imprescindibles del 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio