¿Alguna vez te has preguntado cómo una canción que pasó desapercibida podría haber recaudado tanto como un megaéxito? Pues eso es exactamente lo que pasó con ‘I’m In Love With My Car’ de Queen, una historia que muchos fanáticos aún encuentran sorprendente. Brian May tiene algo que decir al respecto.
El Dilema de los Créditos
En una reciente entrevista, Brian May se sinceró sobre un dilema que una vez agitó las aguas dentro de Queen: los créditos de autoría. Según cuenta, en la banda británica, el proceso de creación era más un trabajo en equipo que un esfuerzo individual. May explica cómo una idea que podría venir de él o de Freddie Mercury terminaría siendo deconstruida y luego reconstruida por todo el grupo. Sin embargo, este espíritu colaborativo no siempre impidió los conflictos, especialmente cuando el dinero estaba involucrado.
La «Injusticia Suprema»
Uno de los momentos más polémicos del pasado de Queen fue cuando «I’m In Love With My Car», compuesta por el baterista Roger Taylor, recaudó ganancias equivalentes a las de «Bohemian Rhapsody» por ser el lado B de su single. Según May, esto fue una «injusticia suprema», algo que le costó aceptar. «Fue un verdadero escollo para la banda», confiesa May, quien admite que le tomó tiempo superarlo, aunque gracias al sentido del humor del grupo pudieron dejar el tema atrás.
John Deacon y su Territorio Musical
Por otro lado, John Deacon, el bajista, tenía su propio enfoque. Con Deacon, las cosas eran diferentes. Según May, Deacon tenía una forma única de crear canciones, manteniendo las puertas del estudio cerradas para el resto del grupo. Pero eso no impidió que May inyectara su «fuego extra» en los temas de Deacon; es famosa su contribución en “Another One Bites The Dust”.
«Another One Bites The Dust» fue una de esas joyas de Deacon que, aunque inicialmente arriesgada, se convirtió en un exitazo. «Freddie la apoyó de manera feroz, y cuando lo vi luchando con esos agudos, supe que teníamos algo especial», relata May. Aunque la pista principal era de Deacon, fue May quien aportó el toque final con su guitarra, contribuyendo al sello distintivo de la canción.
Así que, cuando te preguntes sobre los entresijos del rock, recuerda que detrás de cada gran banda hay conflictos, colaboraciones y algún que otro chiste interno para mantener el equilibrio.