¿Te imaginas adquirir una obra de arte exclusiva solo para descubrir que otro grupo mundialmente famoso también la usa? Esto es lo que ha ocurrido con el reconocido artista visual Hugh Syme, acusado de vender la misma ilustración tanto a Dream Theater como a la banda Orion, generando un revuelo épico en el mundo del rock progresivo.
Un Artista, Dos Clientes: Controversia en el Arte Visual
Hugh Syme, legendario en el diseño de portadas para bandas icónicas del rock y metal progresivo, enfrenta acusaciones tras haber licenciado presuntamente una misma obra a dos grupos diferentes. La polémica estalló cuando Ben Jones, líder de la banda Orion, llevó la acusación a las redes sociales. Según Jones, la ilustración que adornaba su álbum The Lightbringers, lanzado en agosto de 2024, apareció también en la edición deluxe del nuevo álbum de Dream Theater, Parasomnia.
La Revelación en Redes Sociales
El 7 de febrero de 2025, Jones compartió en Facebook su sorpresa y frustración al descubrir que la supuesta obra única de su álbum figuraba en el trabajo de Dream Theater. “¿Esto es real? Una ilustración en el álbum deluxe de Dream Theater es EXACTAMENTE la misma que la de nuestro álbum The Lightbringers en la canción The Ghosts Among Us”, escribió. Al mencionar a miembros icónicos de Dream Theater como Mike Portnoy y John Petrucci, Jones buscaba claridad sobre la situación.
Dream Theater Busca Soluciones
A pesar de que Hugh Syme no ha brindado una respuesta pública, la situación no tardó en captar la atención de Dream Theater. Según Jones, Frank Solomon, manager de la banda, se comunicó con él para buscar una resolución amistosa. Jones aclaró que nunca culpó a Dream Theater de plagio, sino que ambos fueron víctimas de la misma negligencia por parte de Syme: “Las mismas miles de dólares invertidas en una portada exclusiva han sido mancilladas al ser compartidas con una de las bandas más influyentes del género”, agregó.
Una Resolución Amistosa
La intención de Jones al difundir esta controversia era dar aviso a Dream Theater, ya que no contaba con un contacto directo con la banda. Tras una conversación con su manager, ambas partes lograron llegar a un entendimiento, aunque los detalles exactos de la solución permanecen en secreto. Este gesto de Dream Theater, sin estar obligados, resalta su interés por resolver la situación, mostrando el profesionalismo y camaradería dentro de la comunidad musical.