La impactante reacción de Kirk Hammett de Metallica ante el álbum Nevermind de Nirvana

¿Quién diría que Kirk Hammett, el magistral guitarrista de Metallica, tiene un profundo amor por el grunge? En una reciente entrevista, Hammett compartió su admiración por las bandas que definieron esa era y reveló detalles fascinantes sobre una conversación que tuvo con Kurt Cobain, el legendario líder de Nirvana. ¿Sabías que Cobain era fan de Metallica?

Hammett, El Amante del Grunge

Aunque algunos podrían pensar que los titanes del thrash metal escupirían sobre el grunge, Hammett viene a romper ese mito. «Siempre me encantó el grunge», confiesa. Añade que aún escucha a Nirvana, Soundgarden, Alice in Chains y Mudhoney, bandas que emergieron de aquel movimiento con riffs que resuenan hasta hoy. Palabras que confirman que la música traspasa estilos y géneros.

La Admiración Mutua entre Cobain y Metallica

Parecerá sorprendente, pero el mismísimo Kurt Cobain tenía a Metallica entre sus favoritos. «Kurt me dijo que le encantaba ‘Ride the Lightning'», recordó Hammett, quien notó una conexión entre el sonido de Nirvana y el suyo propio. Cobain era una figura increíblemente tímida, un observador que dejó huella en quienes lo conocieron.

El Impacto de ‘Nevermind’ Según Hammett

Una noche mágica en el Hollywood Paladium, Hammett presenció a Nirvana en directo, cargando el secreto de haber escuchado ‘Nevermind’ antes de su lanzamiento. Convencido de su explosión, le predijo a Cobain el éxito monumental del álbum. «Kurt, ‘Nevermind’ va a ser enorme», le aseguró, aunque el propio Cobain dudó de ello.

También compartió su profecía con Krist Novoselic, quien recibió con escepticismo pero sorpresa las palabras del guitarrista de Metallica. La historia le daría la razón a Hammett: ‘Nevermind’ catapultó a Nirvana a niveles insospechados de fama.

La Fama: Una Daga de Doble Filo

Con la fama llegó el dilema. «Nirvana, antes de la fama, eran una banda pura», reflexionó Hammett. Pero el éxito transformó a Cobain, manifestándose en sus actuaciones y dejando huella en su comportamiento. La presión del estrellato resultó demoledora para alguien tan introspectivo como Kurt, un recordatorio de lo brutal que puede ser la industria musical.

En resumen, el relato de Hammett nos muestra el poder que tienen los álbumes icónicos, capaces de cambiar vidas y destinos, incluso cuando sus propios creadores lo dudan. Tal vez, es por eso que la música es el verdadero lenguaje universal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio