¡Boom! Se enciende la polémica nuevamente en el seno del metal: ¿ha traicionado Megadeth el espíritu del thrash? Marty Friedman, el exguitarrista legendario, ha echado más leña al fuego con sus recientes declaraciones sobre una de las canciones más emblemáticas del grupo, «Symphony Of Destruction».
Una declaración que divide a los fanáticos
En una charla reveladora con Gustavo Maiato, Friedman confesó su perspectiva sobre «Symphony Of Destruction», señalando que podría considerarse la primera incursión pop de Megadeth. Este insight ha dejado a muchos atónitos, reviviendo el eterno debate sobre el cambio de rumbo musical del grupo. «Era, tal vez, nuestra primera canción pop,» afirmó Friedman. «Y estaba bien con ello, porque necesitas canciones pop para llegar a más gente».
El equilibrio entre lo comercial y la esencia del metal
Friedman también destacó la importancia de mantener un equilibrio entre lo popular y lo auténtico del heavy metal: «Creo que logramos encontrar ese equilibrio sin perder a nuestro núcleo de fans del metal. Hacer música más accesible no debería significar dejar de lado a tus seguidores más fieles». Además, enfatizó el aspecto colaborativo de Megadeth durante su época, subrayando que la creatividad colectiva fue fundamental para su sonido distintivo en la década de 1990.
Una era dorada en la historia de Megadeth
Para Friedman, cada época de Megadeth tiene su encanto único, pero la suya fue especial. «Mi tiempo en Megadeth tiene un sonido y una estética únicos. Era muy diferente de otras etapas del grupo, y eso fue espectacular». Tras su salida, Friedman no ha parado de brillar en la escena cultural de Japón, convirtiéndose en una verdadera estrella gracias a su carrera en solitario y colaboraciones destacadas.
El futuro de Megadeth con nuevas caras
Por otro lado, Megadeth no se queda atrás. El grupo está trabajando en su próximo disco, el primero con la participación del guitarrista finlandés Teemu Mäntysaari. Esta nueva etapa también representa un cambio con la incorporación de un nuevo sello discográfico. La expectativa es grande, así que será interesante ver cómo este nuevo álbum se compara con las leyendas del pasado.
Mientras Megadeth sigue mirando hacia el futuro, las reflexiones de Friedman nos recuerdan cuán significativo ha sido el pasado para definir las ambiciones actuales del grupo. Es un recordatorio de que la evolución musical no es una traición, sino una parte inevitable del viaje.