¿Alguna vez has escuchado un álbum y pensado que no le hace justicia a la banda? Eso es exactamente lo que Max Cavalera y su hermano Igor sintieron sobre los primeros trabajos de Sepultura. Descubre por qué decidieron regresar al estudio para darles una nueva vida a esos viejos clásicos.
La Razón Detrás del Regreso: Renovar los Clásicos de Sepultura
En una reciente entrevista, Max Cavalera reveló las razones detrás de la decisión tomada junto a su hermano Igor de regrabar los primeros álbumes de Sepultura, incluyendo «Morbid Visions» y «Bestial Devastation». ¿La motivación principal? Estos álbumes, aunque llenos de energía, sufrieron las limitaciones de los estudios brasileños de esa época. Con poco presupuesto y sin un productor al mando, el sonido final no reflejaba su visión artística inicial.
Un Nuevo Desafío: Sonido Mejorado, Esencia Conservada
El objetivo del proceso de regrabación fue esencialmente mejorar la calidad sonora sin perder la actitud cruda y agresiva de las versiones originales. «Queríamos capturar el espíritu explosivo de esos álbumes, pero con una producción adecuada», explicó Max. Con un sonido de guitarra mejorado y una batería potente, el dúo se aseguró de que estos clásicos resucitaran con nueva fuerza.
Enfrentando la Tentación de Cambiar lo Inmutable
Uno de los retos asumidos por Cavalera fue resistirse a alterar las canciones, aunque las ganas de modificarlas siempre estuvieron presentes. “No necesitamos cambiar estas canciones, solo necesitamos tocarlas y grabarlas bien”, expresó, subrayando la importancia de mantener intacta la esencia de los temas originales.
Además, este proyecto brindó la oportunidad de incluir a nuevos talentos, como el hijo de Max, Igor Amadeus Cavalera, en el bajo, y Travis Stone en la guitarra principal. Ambos añadieron una nueva dimensión a estos clásicos, entrelazando generaciones de músicos.
Opiniones Divididas Dentro de Sepultura
La comunidad de fans ha recibido estas regrabaciones con entusiasmo, aunque no todos coinciden en su valor artístico. Andreas Kisser, actual guitarrista de Sepultura, expresó su escepticismo alegando que no ve un aporte valioso en ello. Él prefiere lo que Jairo Guedz está haciendo con su proyecto The Troops of Doom al crear nuevo material que rinde homenaje a esa era dorada del metal brasileño.
Para aquellos interesados en escuchar cómo Max e Igor han revivido estos álbumes clásicos, puedes descubrir más en su reciente proyecto, Cavalera Conspiracy.