¿Quién dijo que System Of A Down no tenía sorpresas bajo la manga? Después de más de dos décadas, los amantes del metal hemos sido testigos de un inesperado regreso: su versión de “Snowblind” de Black Sabbath, un homenaje explosivo a la leyenda Ozzy Osbourne. ¿Listos para revivir la magia y la nostalgia mezcladas con guitarras afiladas y voces desafiantes? Pues agarraos que esto va para largo.
System Of A Down reaviva “Snowblind” tras 23 años
En pleno corazón del MetLife Stadium, Nueva Jersey, el 27 de agosto, System Of A Down inició su gira norteamericana con un show demoledor de 26 canciones. Pero lo que realmente arrancó vítores y “¡Ozzy! ¡Ozzy!” fue la aparición sorpresa de “Snowblind”. Este tema, original de Black Sabbath y reverenciado por la legión metalera, no se había escuchado en sus conciertos desde el año 2002. Daron Malakian tomó el micrófono para lanzar un emotivo mensaje: agradeció a Ozzy Osbourne, cuyo fallecimiento en julio sacudió a toda la escena. La multitud, entregada, coreó con fuerza el nombre del “Príncipe de las Tinieblas”.
Gravada en 2000 para el disco tributo Nativity In Black II, esta versión de “Snowblind” cobra ahora un valor casi sagrado, un recuerdo vivo de Ozzy y el legado inmortal que dejó en el metal. Curiosamente, Malakian reveló en una entrevista que tocar este tema había sido un honor pactado con Black Sabbath, especialmente para cuando SOAD abría su show en Birmingham, la ciudad natal de Ozzy.
Un setlist que mezcla joyas olvidadas y homenajes
Pero no todo fue nostalgia pura. El grupo también sorprendió con el regreso de “Tentative” del álbum Hypnotize, un tema que no sonaba en directo desde 2015. Además de “Snowblind”, la velada tuvo pequeños guiños que arrancaron sonrisas entre los fans más veteranos: fragmentos de Our Lips Are Sealed de The Go-Go’s o la icónica Won’t Get Fooled Again de The Who salpicaron el repertorio.
Naturalmente, no faltaron clásicos que alimentan la leyenda de SOAD: “B.Y.O.B.”, “Chop Suey!”, “Toxicity”, “Sugar”… Un equilibrio mágico entre himnos indiscutibles y temas que los seguidores menos casuales aprecian como verdaderas joyas escondidas. Esta mezcla habla de la química intacta entre los miembros, incluso sin disco nuevo desde hace años, tema que Serj Tankian ha comentado en varias ocasiones, dejando la puerta abierta al futuro.
Una gira marcada por la memoria y la emoción
La reaparición de “Snowblind” no es solo un capricho del set. Es la prueba palpable del cariño profundo que System Of A Down profesa hacia sus raíces y hacia Ozzy Osbourne, figura que les dejó una huella imborrable. John Dolmayan confesó recientemente en un podcast lo emocional que fue para él enterarse de la desaparición del vocalista, enfatizando el impacto duradero que Ozzfest tuvo en su carrera. La velada en East Rutherford se transformó así en un ritual sincero y colectivo, un pulso entre el pasado oscuro y el presente lleno de reverencia.
Setlist completo del concierto:
- Soldier Side – Intro
- B.Y.O.B.
- Suite-Pee
- Prison Song
- Aerials
- Science
- Deer Dance
- Darts
- Radio/Video
- Dreaming (parcial)
- Hypnotize
- ATWA
- Bounce
- Suggestions
- Psycho
- Chop Suey!
- Lonely Day
- Lost In Hollywood
- Snowblind (cover de Black Sabbath)
- Tentative
- Mind
- DAM
- Toxicity
- Sugar
Este repertorio es más que un simple concierto, es la reafirmación de que System Of A Down no se olvida ni de sus ídolos ni de su propia historia, brindándonos a todos un espectáculo tan crudo como emotivo. Mientras tanto, el metal sigue su marcha, martillando el presente con ecos de leyendas que nunca mueren.