¿Estás al tanto o quedas fuera? La ley del más apto no es exclusiva de la supervivencia en la naturaleza. En el mundo del rock, mantener el ritmo de la era digital es una tarea titánica. Wolf Hoffmann, guitarrista icónico de Accept, lo deja bien claro: permanecer relevante es una necesidad, no una opción.
Navegando por el ciclón digital
En una reciente conversación con Caminhos Metálicos, Hoffmann se sinceró sobre el agotador desafío que supone el avance vertiginoso de la tecnología. «Es un constante tira y afloja», admite. Desde redes sociales hasta las últimas apps, sin olvidar el fenómeno TikTok, los músicos hoy se enfrentan a un torbellino digital donde quedarse atrás no es una opción.
Con la claridad que da la experiencia, el guitarrista insiste: “Algunos artistas se resisten, pero llega un punto en que hay que elegir: evolucionar o ceder al olvido.” Pareciera que la longevidad de Accept en la escena se debe en parte a esta adaptación continua que, cincuenta años después, los mantiene en la vanguardia.
Medio siglo de heavy cumpleañero
La reflexión de Hoffmann no es casual, llega justo en el momento donde la banda se prepara para un tour conmemorativo de su cincuenta aniversario, previsto para finales de 2025. Esta gira promete ser un fresco recorrido por su trayectoria, desde los himnos ochenteros a joyas menos conocidas, con invitados que aportarán su propio toque a este evento único.
En paralelo, en el estudio, Accept cocina un nuevo álbum bajo la batuta de Zeuss. Este productor toma temporalmente el relevo de Andy Sneap, quien se ha tomado un merecido respiro tras una apretada agenda junto a Judas Priest, Saxon y Dream Theater.
Pasen los años que pasen, Accept no solamente honra su legado, sino que lo proyecta al futuro con ojos bien abiertos. La fórmula de su longevidad parece radicar, entre otras cosas, en esa capacidad de transformación predicada por Hoffmann.