¿Alguna vez has lanzado un bombazo al mundo y dudaste tanto de su éxito que terminaste en el pub ahogando tus penas? Pues eso mismo fue lo que vivió el icónico Brian Johnson cuando se estrenó el legendario ‘Back In Black’ de AC/DC. Sorprendentemente, este álbum, ahora venerado, estuvo a punto de romper el corazón del cantante. Pero, ¿qué pasó realmente?
El Triunfo Inesperado de Back In Black
En 1980, el rock sufrió un duro golpe con la muerte de Bon Scott, pero el destino ya tenía un as bajo la manga: Brian Johnson. Cuando se unió a AC/DC, asumió la titánica tarea de grabar ‘Back In Black’. Aunque hoy es el mayor éxito del grupo, Johnson estaba aterrorizado, convencido de que todo acabaría en desastre. La primera vez que escuchó el álbum, su reacción fue de desconcierto absoluto.
En una entrevista en 2021 con la radio 93.3 WMMR, Johnson recordó, entre risas, su primera impresión del disco: “No tenía tocadiscos en casa, así que fui a escuchar el álbum con un amigo, un excompañero de Geordie. Pusimos ‘Hells Bells’ y él simplemente dijo: ‘Nah, esto no va a funcionar. Vamos por unas pintas’. Me destrozó. Estaba cantando demasiado alto y me dije: ‘Oh, Dios’. Fue directo al pub a calmar sus preocupaciones con una buena cerveza.”
Una Evolución Vocal Inesperada
Este sentimiento de duda surgió porque Brian Johnson tuvo que transformar completamente su técnica vocal para adecuarse mejor al sonido característico de AC/DC. La diferencia con su estilo en Geordie era notable; antes cantaba con un tono mucho más grave y natural, diferente a la potencia aguda que demandaba su nuevo rol.
Sin embargo, para sorpresa de todos, el disco producido por John «Mutt» Lange se convirtió en un hito en la historia del rock. ‘Back In Black’ no solo fue un éxito arrollador, sino que también consolidó a AC/DC como uno de los grupos más vendidos de todos los tiempos, silenciando por completo las dudas del propio Johnson.
AC/DC Regresa Triunfante a Francia en 2025
Ahora, casi 45 años después de ese inicio turbulento, Brian Johnson no solo sigue siendo la voz de AC/DC, sino que se prepara para regresar al escenario francés con fuerza. La banda tiene programados conciertos en su gira Power Up, incluyendo una fecha en el emblemático Stade de France el 9 de agosto. La demanda fue tal que se agotaron las entradas en pocas horas, lo que llevó a añadir una segunda presentación en París el 13 de agosto de 2025.
Esta gira no solo celebra ‘Power Up’, sino también los 50 años de un legado musical que sigue emocionando y electrizando audiencias globales. Los fans esperan con ansias ver a sus héroes del rock en acción, demostrando una vez más que AC/DC no solo sobrevivió al temor inicial, sino que se ha convertido en un fenómeno inmortal.