¿Quién dijo que el metal era solo para jóvenes? Tobias Forge de Ghost desafía ese mito con un homenaje a la diversidad generacional que florece en la escena metalera. Este género no solo ha sobrevivido al paso del tiempo, sino que ha demostrado ser más inclusivo que nunca, abrazando tanto a veteranos de la vieja escuela como a las nuevas generaciones. ¿Quieres saber más sobre esta fascinante evolución? Sigue leyendo.
La inclusividad en el metal según Tobias Forge
En una reciente entrevista con Rolling Stone UK, Tobias Forge, el cerebro detrás de la banda sueca Ghost, destacó el increíble espectro de edades que conforma la comunidad metalera. ¿Su conclusión? «El metal es un género extremadamente inclusivo en términos de edad. Puedes encontrar tanto a personas mayores como a niños amantes de esta música,» afirmó. Forge relata su propia travesía desde sus inicios en grupos de death metal como Repugnant hasta la formación de Ghost. Según él, esta diversidad demuestra la longevidad y riqueza de un género que se inició a finales de los sesentas con bandas icónicas como Black Sabbath y Deep Purple, y que no ha dejado de reinventarse.
La evolución de un género
No siempre fue así. El propio Forge admite que el metal pasó por una fase donde fue más popular entre los jóvenes, especialmente en los ochentas. Sin embargo, aquella tendencia no duró, y hoy el metal es un refugio multigeneracional donde convergen diferentes pasiones y estilos de vida. Esta transformación refuerza la idea de que el metal no es solo música; es una comunidad vibrante y acogedora, nunca estancada, siempre en movimiento.
Ghost y su gira europea “SkeleTour”
Estas declaraciones de Forge llegan mientras Ghost arranca su tour mundial, «SkeleTour», que empezó el 15 de abril en Manchester. La banda está a punto de lanzar su próximo álbum «Skeletá» el 25 de abril, y está adelantando algunos sencillos como «Satanized» y «Lachryma», este último con un video dirigido por Amir Chamdin. Para mantener la esencia teatral y envolvente de sus actuaciones, Ghost ha decidido prohibir el uso de teléfonos móviles en sus conciertos, utilizando fundas Yondr para asegurar que su público experimente al máximo esas vibraciones mágicas que solo un buen concierto de metal puede ofrecer.
Fechas de Ghost en países francófonos
Si estás en Europa y te consideras un fan del metal, aquí tienes algunas fechas importantes marcadas en la agenda de Ghost para países francófonos:
- 22 de abril – Amberes, Bélgica – Sportpaleis
- 26 de abril – Lyon, Francia – LDLC Arena
- 27 de abril – Toulouse, Francia – Zénith Toulouse Métropole
- 3 de mayo – Zúrich, Suiza – Hallenstadion Zürich
- 13 de mayo – París, Francia – Accor Arena
El lanzamiento de «Skeletá» se anticipa como una mezcla sublime de melodías melancólicas, imaginería oscura e intensidad escénica. No importa si tienes 7 o 77 años, el metal sigue más vivo que nunca, y Ghost está listo para demostrarlo en su gira un país a la vez.
Explora más sobre el mundo de Ghost y el hard rock
Cualquiera que sea tu rama favorita dentro del rock o el metal, desde el Hard Rock hasta el Rock Progresivo, Ghost ofrece algo para cada uno. Este ícono contemporáneo del género no muestra signos de ralentizar, y se mantienen frescos y relevantes en una industria en constante cambio.
Así que ya sabes, estés donde estés, si el metal corre por tus venas, Ghost tiene algo reservado para ti en esta nueva tour. ¡Prepárate para incendiar el escenario!