Tobias Forge de Ghost se considera artista en solitario, pero destaca la relevancia de su banda en el proceso creativo

¿Puede un proyecto musical tan espectacular como Ghost ser realmente el esfuerzo de una sola persona? Tobias Forge, el enigmático líder de la banda, afirma que sí, aunque la verdad parece ser un poco más compleja. Vamos a adentrarnos en los detalles de cómo Forge gestiona el circo musical de Ghost, mientras prepara un ambicioso nuevo álbum y una gira mundial.

«Soy técnicamente un artista solista»

En una reciente entrevista con Rolling Stone, Tobias Forge, el cerebro detrás de los místicos Ghost, confesó que, a pesar de ser «técnicamente un artista solista», el colectivo es fundamental para el éxito del grupo. “Cuando el sello discográfico necesita un nuevo álbum de Ghost, me llaman a mí, no a un grupo de personas”, aclaró Forge con su característico pragmatismo. Aun cuando las majestuosas puestas en escena de Ghost dependen de un equipo colaborativo, Forge sigue siendo el arquitecto de la visión artística.

Un proyecto personal convertido en fenómeno global

Desde su aparición en 2006, Ghost ha capturado la imaginación del público con su combinación única de teatralidad y música rock envolvente. A medida que la banda evoluciona, lo hace también su icónico líder, manifestándose a través de diversas encarnaciones de Papa Emeritus. El próximo capítulo será liderado por Papa V Perpetua y vendrá acompañado del álbum Skeletá, que se lanzará el 25 de abril de 2025. Este nuevo trabajo promete ser el más introspectivo hasta ahora, explorando la complejidad de la condición humana.

Fechas de la gira de Ghost

  • 22 abril – Anvers, BE – Sportpaleis
  • 26 abril – Lyon, FR – LDLC Arena
  • 27 abril – Toulouse, FR – Zénith Toulouse Métropole
  • 3 mayo – Zúrich, CH – Hallenstadion Zürich
  • 13 mayo – París, FR – Accor Arena

Esta gira mundial será sin teléfonos móviles, fomentando una mayor conexión entre la banda y su público, una experiencia que Forge considera crucial para disfrutar realmente de un concierto. Según él, los mejores momentos en sus recuerdos no fueron capturados por una cámara, sino que residen en su mente y corazón.

Un recorrido marcado por la determinación

Ghost no ha estado exento de controversias. Una disputa legal en 2017 con antiguos integrantes del grupo reveló la estructura jerárquica que siempre ha acercado a Forge al control absoluto. A lo largo de su trayectoria, él ha orquestado meticulosamente el ascenso de la banda, confiando en habilidades musicales excepcionales para ejecutar su visión.

Con Skeletá, Forge reafirma su capacidad para combinar su inmensa ambición personal con un espíritu de colaboración. Ghost no es simplemente una banda; es una obra maestra compartida cuya grandeza proviene tanto de su encarnación visual como de su dinamismo musical. Y Forge, lo sabe, un espectáculo así necesita de un artista con un gran poder creativo, respaldado por un equipo a la altura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio