Bruce Dickinson rechaza las pistas pregrabadas en sus directos: Si no es auténtico, no es Maiden

¿Están las leyendas del metal dispuestas a perder su autenticidad en la era moderna? Para Bruce Dickinson de Iron Maiden, la respuesta es un rotundo no: «Si no es real, no es Maiden». Y es que el carismático vocalista lo tiene claro: nada de recurrir a trucos como las pistas pregrabadas en sus conciertos.

IRON MAIDEN PRESERVA EL ESPÍRITU AUTÉNTICO EN VIVO

En una reciente charla con Classic Rock, recogida por Guitar.com, Bruce Dickinson reafirmó el compromiso inquebrantable de Iron Maiden con las actuaciones en vivo sin ningún tipo de soporte artificial que no sea su puro talento. Este gigante del heavy metal dejó muy claro que su música en directo no acepta transformarse en un «Disneyland Maiden» con trucos y pistas. «Maiden tiene que ser auténtico y feroz al cien por cien. No transigimos», sentenció Dickinson sin titubeos.

El rockero británico fue contundente al señalar que antes de traicionar su esencia sobre el escenario con artificios, preferirían abandonar por completo: «Si empezamos a usar pistas pregrabadas, todo el grupo lo dejaría. Si no es real, no es Maiden». Su pasión por mantener la autenticidad en cada acorde sigue siendo una prioridad absoluta para el grupo.

FIELES A SU ESCENCIA DESDE LOS INICIOS

En un mundo donde muchos artistas del rock y el metal optan por embellecer sus shows con pistas adicionales, Iron Maiden se mantiene firme en su postura de no comprometer su integridad musical. Dickinson recordó que siguen tocando sus himnos en su tonalidad original, sin ceder a la tentación de bajar el tono de las canciones para acomodarse a las dificultades vocales o instrumentales. Para Maiden, la sinceridad sonora es una regla dorada infranqueable.

CON MIRAS A UN FUTURO VIBRANTE

Tras concluir su gira «The Future Past Tour» en São Paulo a finales de 2024, Iron Maiden ya tiene a sus fans al borde de sus asientos esperando el regreso en 2025 con su titánica «Run For Your Lives World Tour», prevista para comenzar en mayo. A pesar de los cambios en la alineación, como la salida del legendario Nicko McBrain y la llegada de Simon Dawson, el grupo continúa sin desviarse ni un ápice de su legado escénico y su compromiso con la autenticidad musical que los ha definido a lo largo de las décadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio